Gimme Shelter




Los hermanos Maysles graban un concierto de los Rolling Stones. Sea como sea, el resultado será fantástico, pues en sí son ya un espectáculo que se sostiene fuertemente por sí mismo. ¿Qué es lo que aportan entonces los hermanos Maysles al documental?
En primera, arman un ejército de cámaras, que va cubriendo la mayor parte de eventos posibles entre el público y arriba del escenario. Los cámaras van cazando personajes y situaciones, mostrando la juventud de los finales de la década de los sesentas, y obteniendo una visión más global del evento.
En segunda, y en lo que se basa gran parte de la fuerza de este documental es que al terminar el concierto, montaron las imágenes recopiladas, y las mostraron a los propios Rolling Stones. El evento más relevante del concierto fue el asesinato que ocurrió justo enfrente del escenario. A los Rolling se les ve preocupados, desanimados, y solo esbozan sonrisas de vez en cuando. Porque saben lo que sucedió.
Es impresionante la forma en que los hermanos Maysles nos muestran dos lados de la moneda de los Rolling Stones: eufóricos y espectaculares en el escenario, y preocupados y cabizbajos al ver las imágenes del concierto. Y lo que en realidad hacen ellos es crear la situación: poner a la banda a ver su material, y esperar las reacciones. La estrategia utilizada es similar a la de esperar el momento en que sucedan las cosas, y mientras tanto: observar.
Esto hace la diferencia entre un documental meramente anecdótico de un concierto, y un material que hable mas allá de la música y el espectáculo, y que reflexione acerca del fanatismo, el poder y la violencia.
Gimme Shelter en Google videos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario